Gecko pantera – Paroedura picta
75,00 €
Año Nacimiento: | 2024 |
---|---|
Forma/morfo: | Het. amel |
Características del ejemplar – Gecko pantera (Paroedura picta)
Ejemplar juvenil heterocigótico de amel.
Paroedura picta, conocido como gecko pantera, es un reptil fascinante y fácil de cuidar. Originario de Madagascar, destaca por su carácter dócil y su perfecta adaptación a la vida en terrarios.
Con un tamaño de 10 a 15 cm, este lagarto requiere un espacio moderado con escondites, un sustrato adecuado y condiciones controladas de temperatura y humedad. Su dieta, basada en insectos, es sencilla, y su longevidad, de hasta 10 años, lo convierte en un compañero duradero y encantador.
En Reptilur, criamos a nuestros geckos pantera con dedicación y profesionalidad, asegurando ejemplares saludables y bien adaptados a la vida en terrario. Optar por un gecko pantera procedente de nuestro centro de cría, es elegir calidad y responsabilidad y podrás crear un vínculo único con un animal encantador.
»Impuestos y gastos de transporte ya incluidos en el precio
Descargar ficha de cuidados
Síguenos en:
Sin existencias
FICHA DE CUIDADOS
Introducción
Paroedura picta pertenece a la familia Gekkonidae y es originario de Madagascar. Esta especie presenta un tamaño promedio de 10 a 15 centímetros, con algunas variaciones individuales. Su piel muestra una coloración vívida y patrones distintivos, con tonos que van desde el amarillo, naranja y negro, exhibiendo una alta variabilidad morfológica y cromática.
Dimorfismo sexual
El dimorfismo sexual en Paroedura picta es fácil de distinguir en los ejemplares maduros. Los machos tienden a ser ligeramente más grandes que las hembras y exhiben hemipenes evidentes bajo el área de la cola, una característica no visible en las hembras.
Distribución
Esta especie es endémica de Madagascar.
Hábitat
Se encuentra distribuida en diversas regiones de la isla, adaptándose principalmente a áreas de bosques secos, matorrales y zonas rocosas. Habita entornos terrestres y arbóreos, buscando refugio en grietas de rocas y huecos de árboles.
Alimentación
La alimentación de Paroedura picta se basa en insectos e invertebrados. Su dieta en estado salvaje incluye grillos, saltamontes, escarabajos, larvas y otros artrópodos pequeños. Ocasionalmente pueden consumir frutas y néctar de flores. En cautividad aceptan grillos, tenebrio, cucarachas, langosta, larvas de zophoba, gusanos de la miel, isópodos, etc. Es muy importante añadir suplementos de calcio y vitaminas al alimento vivo, al menos dos veces por semana.
Terrario
Se recomienda un hábitat amplio y bien ventilado para permitir una actividad adecuada y el establecimiento de áreas de termorregulación. La temperatura diurna ideal debe oscilar entre 25-30 °C y la nocturna de 20-25 °C. Podemos conseguir este ambiente mediante lámparas caloríficas y mantas o folios radiantes. La humedad debe mantenerse entre el 60-70%, lo que puede lograrse mediante el rociado regular del terrario, además de un recipiente de agua para beber. No es esencial proporcionar luz UVB mediante lámparas o tubos fluorescentes para facilitar la síntesis de vitamina D3, siempre que la proporcionemos de forma oral espolvoreada junto con el alimento vivo. El sustrato ideal puede ser fibra de coco mezclado con arena al 50%, y o musgo, permitiendo la retención de humedad y la facilidad para excavar madrigueras donde los animales puedan refugiarse.
Reproducción
La reproducción del gecko pantera se lleva a cabo mediante la puesta de huevos. Las hembras depositan dos huevos en sustratos adecuados, algo húmedos, a pocos centímetros de la superficie o en escondites del terrario. La cascara es dura pero fina, lo que los convierte en huevos frágiles, por lo que su manejo requiere de suavidad y precaución. La incubación puede durar entre 60 y 90 días, dependiendo de las condiciones ambientales, y los juveniles emergen completamente formados, como copias en miniatura de sus progenitores. Estos deben mantenerse en las mismas condiciones que sus progenitores, adaptando el tamaño de las presas al suyo.