Serpiente falsa coral – Lampropeltis leonis x ruthveni

80,00 

Nº de Referencia: 1004
Sexo: Hembra
Año Nacimiento:

2024

Forma/morfo:

Het. Pastel king

Serpiente falsa coral – Lampropeltis leonis x ruthveni

Ejemplar juvenil de coloración muy contrastada y muy anillado. Portador de gen albino

La serpiente falsa coral nace del cruce entre Lampropeltis leonis x Lampropeltis ruthveni, es una de las serpientes más llamativas de la terrariofilia.  Su manejo sencillo, su temperamento dócil y la gran variabilidad de colores y patrones, la convierten en una opción ideal tanto para principiantes como para expertos. Acepta alimentación a base de roedores con regularidad y su mantenimiento no requiere terrarios complejos, lo que facilita muchísimo su cuidado en cautividad.

Este híbrido de falsa coral no existe en la naturaleza, es el resultado de la cría en cautividad selectiva entre Lampropeltis leonis y Lampropeltis ruthveni, especies con distribución en regiones de México. Es muy apreciado por su apariencia llamativa y comportamiento manejable.

Todas nuestras serpientes disponibles han nacido en Reptilur, garantizando ejemplares sanos y perfectamente adaptados a la vida en terrario. Criados con dedicación y respeto, nuestros cruces son el resultado de un esfuerzo constante por fomentar prácticas responsables y sostenibles. Elegir una falsa coral de nuestro centro de cría, significa apostar por un ofidio fascinante y único que ha sido cuidado con gran delicadeza desde el primer día.

Características de la especie:

  • Coloración y patrón: alta variabilidad; bandas/manchas en rojo, naranja y amarillo sobre fondo oscuro.
  • Comportamiento: siempre dócil; no venenosa.
  • Terrario: bien ventilado, con escondites (al menos uno húmedo para facilitar la muda), ramas y sustrato adecuado.
  • Temperatura: 24–28 °C durante el día, con descenso nocturno de 4–6 °C.
  • Alimentación: roedores de tamaño acorde; juveniles cada 7 días y adultos cada 10 días aprox.

Descargar ficha de cuidados

 

»Impuestos y gastos de transporte ya incluidos en el precio

Síguenos en:

https://www.instagram.com/reptilur_2.0/

https://www.facebook.com/ReptiLur

1 disponibles

FICHA DE CUIDADOS 

Descripción

El híbrido de serpiente entre Lampropeltis leonis x ruthveni suele tener una apariencia física que combina características de ambas especies originales. Su coloración puede variar, pero generalmente presenta patrones y colores brillantes y variados, con bandas y manchas características en tonos rojizos, anaranjados y amarillos sobre un fondo oscuro.

Dimorfismo sexual

En muchas especies de serpientes, el dimorfismo sexual es mínimo o inexistente, por lo que puede ser difícil distinguir entre machos y hembras basándose únicamente en la apariencia física. En nuestra experiencia el método más eficiente de sexado es aplicar suavemente presión en la región caudal (la cola) de la serpiente para evertir (hacer salir) los hemipenes en los machos. Esto es más viable en serpientes jóvenes y se debe realizar con mucho cuidado para evitar lesiones.

Distribución

Estos híbridos de Falsa Coral no se encuentran en la naturaleza, ya que son el resultado de la cría en cautiverio entre las especies parentales Lampropeltis leonis y Lampropeltis ruthveni. Sus especies progenitoras tienen distribuciones geográficas específicas en regiones de México.

Hábitat

Se debe proporcionar un hábitat que imite las condiciones naturales de las especies parentales. Esto incluye un terrario con sustrato adecuado, escondites, ramas para trepar y un entorno con temperatura y humedad controladas. Los híbridos de Lampropeltis leonis x ruthveni suelen adaptarse bien a temperaturas que oscilan entre los 24 °C y los 28 °C durante el día, con una caída nocturna de alrededor de 4-6 °C.

Alimentación

Estas serpientes se alimentan principalmente de presas pequeñas, como ratones o crías de rata. El tamaño de las presas ha de ser adecuado al tamaño de la serpiente. La periodicidad con la que debemos alimentarlas varía según el tamaño de la serpiente y de la temperatura ambiente. Orientativamente deberemos alimentarlas cada 7 días cuando son jóvenes y cada 10 días conforme vayan alcanzando la madurez.

Terrario

Un terrario para este híbrido debe ser lo suficientemente ventilado y lo suficientemente grande como para permitir movimientos naturales. Es importante incluir escondites, ramas y sustrato adecuado. Los escondites deben tener cierta humedad para facilitar la muda de los animales. Como sustrato podemos usar papel, virutas de madera. Para mantener una temperatura correcta es recomendable utilizar mantas eléctricas o folios radiantes o bombillas caloríficas, estas, debemos protegerlas de un posible contacto. Asimismo, no debe faltar un recipiente grande con agua fresca y limpia.

Reproducción

Debido a su proximidad genética, la reproducción y viabilidad de la descendencia de estas serpientes resulta exitosa entre ejemplares híbridos. Al igual que en otras especies de lampropeltis, tras un periodo de letargo, comienza el cortejo, donde los individuos pueden exhibir comportamientos vibrantes para indicar interés mutuo. Después del cortejo, se produce la cópula y al cabo de un mes aproximadamente, la hembra deposita una media de unos 8 huevos, posteriormente se enrosca sobre ellos dentro de un refugio húmedo que debemos facilitar previamente. La incubación de los huevos es de unos 3 meses, a una temperatura aproximada de 26ºC. Pasado este periodo, las crías emergen de los huevos pudiendo pasar días desde la eclosión de la primera cría hasta la última de la puesta.

Completa tu pedido

Mi carrito
El carrito está vacío.

Parece que aún no te has decidido.