Tiliqua arborícola de lengua rosa – Cyclodomorphus gerrardii

125,00 

Nº de Referencia: 96.6
Año Nacimiento:

2025

Forma/morfo:

Nominal

Tiliqua arborícola de lengua rosa – Cyclodomorphus gerrardii

Características del ejemplar

Ejemplar joven y vigoroso.

El Tiliqua arborícola de lengua rosa (Cyclodomorphus gerrardii) es un escinco australiano aún poco habitual en terrarios, pero cada vez más valorado por su carácter tranquilo y aspecto peculiar. Su lengua rosada, comportamiento pausado y su resistencia lo convierten en una opción ideal para quienes buscan un escinco tranquilo y manejable. No exige condiciones muy estrictas de humedad o temperatura, y su mantenimiento resulta sencillo con una instalación adecuada. Te proporcionamos su ficha de cuidados.

En Reptilur, criamos Cyclodomorphus gerrardii en condiciones óptimas, replicando sus necesidades biológicas. Todos nuestros ejemplares disponibles  han nacidos en cautividad en nuestras instalaciones, gozan de buena salud y están bien adaptados a la vida en el terrario, fruto de un compromiso firme con la cría responsable y el respeto a la especie. Elegir un Tiliqua arborícola de lengua rosa en Reptilur es adentrarse en el mundo de los escincos australianos con una especie poco usual y a su vez fascinante.

Cyclodomorphus gerrardii es un escinco terrestre y buen trepador, endémico del este de Australia, donde habita zonas boscosas húmedas con abundante cobertura vegetal y hojarasca.

Características de la especie:

  • Tamaño: Hasta 45 cm de longitud total
  • Coloración: Tonos marrones y grises con reflejos suaves que facilitan el camuflaje
  • Lengua: Rosada intensa, muy visible al explorar el entorno
  • Comportamiento: Tranquilo, curioso y sigiloso; tolera bien el manejo
  • Reproducción: Vivíparo; las camadas suelen ser pequeñas y nacen tras unos 100 días de gestación

 

Descargar ficha de cuidados

 

»Impuestos y gastos de transporte ya incluidos en el precio

Síguenos en:

https://www.instagram.com/reptilur_2.0/

https://www.facebook.com/ReptiLur

1 disponibles

FICHA DE CUIDADOS 

 

Descripción

Cyclodomorphus gerrardii es un escinco australiano de cuerpo alargado, extremidades bien desarrolladas y movimientos pausados y sigilosos. Alcanza una longitud total de hasta 45 cm y presenta una coloración elegante, con tonos marrones, grises y reflejos que le permiten mimetizarse con el entorno. Su comportamiento tranquilo y su aspecto inusual lo convierten en una especie muy apreciada en terrariofilia. Una de sus señas de identidad más llamativas es su lengua de color rosado intenso, que extiende de forma frecuente para explorar el entorno. Se trata de un lagarto vivíparo, de constitución robusta y longevidad notable, que se adapta bien a la vida en cautividad siempre que se le proporcione un ambiente adecuado y una dieta especializada.

Dimorfismo sexual

El dimorfismo sexual es poco acusado. En ejemplares adultos, los machos pueden mostrar una cabeza ligeramente más grande y una base de la cola algo más ancha. Sin embargo, estas diferencias no son siempre del todo evidentes.

Distribución

Este escinco es endémico del este de Australia. Su área de distribución abarca principalmente el estado de Nueva Gales del Sur y el sudeste de Queensland, ocupando una gran variedad de microhábitats en zonas templadas y subtropicales.

Hábitat

Habita áreas de vegetación densa como bosques húmedos, matorrales y zonas costeras con cobertura de hojarasca. Prefiere entornos con sustrato blando donde pueda ocultarse o enterrarse parcialmente. Suele refugiarse bajo troncos, piedras o restos vegetales, y es más activo en condiciones de alta humedad y temperaturas moderadas. Aunque es mayormente terrestre, puede trepar ágilmente por rocas troncos y ramas.

Alimentación

El tiliqua arboricola de lengua rosa es un moluscívoro especializado en una dieta centrada en caracoles y babosas. Estas son capturadas y consumidas con eficacia gracias a su dentición adaptada para triturar sus conchas. En cautividad debe ofrecerse una dieta rica y variada que incluya caracoles, babosas, lombrices, cucarachas, gusanos y grillos. También aceptan comida para perros o gatos en lata. Es importante suplementar regularmente con calcio y vitaminas, especialmente D3 si no se dispone de UVB natural. La alimentación debe ser diaria en juveniles y cada 2–3 días en adultos.

Terrario

Un terrario adecuado para un adulto debe medir al menos 100×50×50 cm, aunque se recomienda 120×60×60 cm para permitir comportamientos naturales. Es fundamental ofrecer una buena profundidad de sustrato (10–15 cm) a base de fibra de coco, mantillo o mezclas naturales que mantengan bien la humedad. El terrario debe incluir múltiples escondites, ramas gruesas, piedras estables y corteza de corcho. La ventilación debe ser generosa, pero sin comprometer la humedad ambiental, que debe mantenerse entre 60–80 % mediante pulverizaciones. La temperatura diurna debe oscilar entre 26 y 30 °C, con un punto de calor localizado de hasta 34 °C, mientras que por la noche puede descender a 18 o 20 °C. El terrario debe disponer de un recipiente de fácil acceso con agua fresca y limpia.

Reproducción

Se trata de una especie vivípara, que da a luz crías completamente formadas tras una gestación de aproximadamente 100–110 días. Las camadas varían entre 1 y 33 crías. Las crías nacen envueltas en una fina membrana de la que se liberan por sí mismas y presentan inicialmente una lengua azul que se torna rosada a los pocos meses. Alcanzan la madurez sexual alrededor de los dos años de edad. La reproducción en cautividad es viable si se simulan adecuadamente los ciclos estacionales, reduciendo temperatura y fotoperiodo en invierno para estimular el celo al regresar la primavera.

Mi carrito
El carrito está vacío.

Parece que aún no te has decidido.